¿Por qué está prohibido utilizar el amianto en la construcción?

Publicado: 02 de marzo de 2022, 08:08
  1. Retirada de amianto
¿Por qué está prohibido utilizar el amianto en la construcción?

El amianto como material de construcción es algo que está en desuso desde el año 2001 en el que fue definitivamente prohibido, pero todavía hoy quedan algunas casas o incluso instalaciones públicas que cuentan con algún componente fabricado de este material que fue muy usado a finales del siglo pasado por su bajo coste y la facilidad con la que se conseguía y se instalaba.

Hoy el amianto o uralita se está retirando de muchos lugares al considerarse un material que puede ser peligroso para nuestra salud y en esta entrada del blog le explicaremos el motivo.

Los peligros del amianto

El amianto o uralita es un material de construcción a base de fibrocemento. Era muy utilizado en la construcción debido a que presentaba una gran resistencia al calor y fusiona dos características muy importantes en este sector como es la resistencia y la flexibilidad. Por características y precio era considerado un material perfecto y se utilizó especialmente en cubiertas o en fachadas, aunque también se le daba otros usos como material aislante.

El principal peligro del amianto se descubrió mucho tiempo después de que su uso se hubiese popularizado y extendido por toda España, y es que es un material considerado cancerígeno. La manipulación del amianto puede levantar una serie de residuos o polvos que acaben alojándose en nuestros pulmones cuando respiramos y estos son realmente peligroso para nosotros, pues pueden ocasionarnos cáncer de pulmón o de laringe. Es decir, el amianto no es peligroso per se, no estaremos en peligro por estar al lado de una placa de uralita instalada en el tejado de un galpón, pero sí hay que tener mucho cuidado si se va a manipular este material y generar ese polvo de amianto.

Se calcula que en España hay decenas de miles de personas que de forma directa o indirecta se han visto afectadas por los peligros de este material del que ya se tenía conocimiento de sus peligros a mediados de la década de los 80 a pesar de que no fue prohibido hasta pasado el año 2000.

¿Cómo se retira el amianto?

Por todos los peligros que entraña este material, se está retirando de muchas construcciones en las que fue instalado en el pasado y este trabajo debe estar realizado por personas con experiencia y que sigan todas las medidas de seguridad necesarias.

En Redondela Reformas somos empresa autorizada en la retirada de amianto en Redondela y realizamos este servicio siguiendo las más estrictas medidas de seguridad. Acordonamos la zona para que ningún viandante se pueda acercar mientras trabajamos y nuestros trabajadores hacen el servicio ataviados con mascarillas y vistiendo un mono especial por encima de la ropa para evitar que ninguna fibra de amianto pueda acabar siendo aspirada en un descuido.

Si necesita eliminar el amianto presente en su vivienda o terreno, no lo haga usted. Necesitará ponerse en manos de expertos con autorización para el tratamiento de este material y en Redondela Reformas llevamos años en este sector. Con nosotros podrá complementar también cualquier otra tarea de reforma asociada a la fachada o a la cubierta si quiere aprovechar la retirada del amianto para hacer alguna reforma extra.

Noticias relacionadas

Pasos para retirar el amianto de un tejado

Pasos para retirar el amianto de un tejado

06/03/2023 Retirada de amianto
Hoy en día solo se habla del amianto para abordar su retirada y recogida segura, pero es posible que no sepa que durante mucho tiempo fue un mineral natural que se usó ampliamente en la construcción por todas las propiedades que tiene (ignífugas sobre todo). El problema es que sus cosas buenas
¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

20/12/2022 Retirada de amianto
El amianto, denominado comúnmente como uralita de manera genérica por la principal empresa que lo fabricaba en nuestro país, es un material que se usó en muchas construcciones del pasado, hasta que diversos estudios comprobaron que producía daños en la salud de quienes lo manipulaban, tales como
¿En dónde se tira el amianto?

¿En dónde se tira el amianto?

12/12/2022 Retirada de amianto
El amianto fue uno de los materiales estrella en la construcción hace unas cuantas décadas. Estamos hablando de una época en la que las normativas eran más suaves, por no decir existentes, pues no existía la concienciación que hay en día con ciertos aspectos, empezando por la seguridad de los
¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

06/07/2022 Retirada de amianto
Amianto, uralita o fibrocemento, lo puede llamar como prefiera, pero lo relevante no es el nombre: es que se trata de un material que representa un riesgo para la salud de las personas y que se prohibió en España en el año 2002. Teniendo esto en cuenta, tanto si en su vivienda hay uralita, como si