¿Es obligatorio retirar la uralita?

Publicado: 05 de noviembre de 2020, 17:11
  1. Retirada de amianto
¿Es obligatorio retirar la uralita?

En Redondela Reformas estamos especializados en la retirada de uralita en Redondela. La uralita es un material de construcción que gozó de mucha popularidad entre los años 50 y 90. Se trata de un material económico, ligero, impermeable y fácil de cortar y manipular. Por todo ello, estas planchas ondulares se convirtieron en un material muy utilizado en Galicia durante muchos años.

Sin embargo, a principios de los 2000 comenzó a prohibirse en los países más desarrollados, quedando totalmente prohibido su uso en la Unión Europea en 2005. Esta prohibición se debe a que la uralita, también llamada “amianto” o “asbestos” es un potente agente cancerígeno, que causa un daño grave e irreversible en los pulmones y causa enfermedades con una alta mortalidad: cáncer de pulmón, asbestosis y mesotelioma.

¿Le obliga la ley a retirar el amianto de su propiedad?

Actualmente, en España no siempre es obligatorio retirar la uralita de su propiedad. La ley estipula que es obligatorio retirar la uralita una vez terminada su vida útil. La vida útil de las planchas de amianto es de unos 30 o 35 años en condiciones óptimas. En el caso de Galicia, con su clima húmedo y frío, esta vida útil se reduce considerablemente.

Un profesional experimentado como los que formamos Redondela Reformas podrá evaluar el estado de su uralita y decirle si debe usted retirarla para cumplir con la ley. Tenga en cuenta que lo más probable es que la respuesta sea afirmativa: en España se calcula que para 2020, debería estar retirada el 64 % de la uralita presente en el país. A no ser que usted instalase la uralita entre el 2000 y el 2005, seguramente necesite retirarla para cumplir con la ley.

Recuerde que, sea cual sea el estado o antigüedad de su uralita, este material es peligroso y muy perjudicial para su salud. Se calcula que unas 100.000 personas mueren al año por culpa de la exposición a la uralita o amianto. Por ello, desde Redondela Reformas le recomendamos encarecidamente que retire su uralita cuanto antes, aunque la ley todavía no le obligue.

¿Toda la uralita es cancerígena?

La uralita contiene entre un 10 % y un 30 % de amianto. Sin embargo, existe un tipo de uralita fabricada con fibra de vidrio que no es perjudicial para la salud. Se identifica por llevar grabadas las letras NT (siglas de Nueva Tecnología). El uso de esta uralita fue muy esporádico, siendo excepcionales los casos en los que se utilizó. Un profesional podrá ayudarle a determinar si su uralita contiene o no amianto.

Retire su uralita de forma segura con Redondela Reformas

En Redondela Reformas somos expertos en la retirada de amianto en Redondela, Vigo y cualquier municipio de Pontevedra. Somos una de las pocas empresas autorizadas de la zona para llevar a cabo este trabajo.

Si quiere retirar su amianto, contacte con Redondela Reformas. Necesita la ayuda de una empresa profesional para retirar la uralita con las medidas de seguridad necesarias. De otra forma, podría contaminar el ambiente y a sí mismo. En Redondela Reformas nos encargamos de la retirada del amianto, su tratamiento y eliminación, cumpliendo todas las medidas de seguridad para protegerlo a usted y a nuestros trabajadores.

Noticias relacionadas

Pasos para retirar el amianto de un tejado

Pasos para retirar el amianto de un tejado

06/03/2023 Retirada de amianto
Hoy en día solo se habla del amianto para abordar su retirada y recogida segura, pero es posible que no sepa que durante mucho tiempo fue un mineral natural que se usó ampliamente en la construcción por todas las propiedades que tiene (ignífugas sobre todo). El problema es que sus cosas buenas
¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

20/12/2022 Retirada de amianto
El amianto, denominado comúnmente como uralita de manera genérica por la principal empresa que lo fabricaba en nuestro país, es un material que se usó en muchas construcciones del pasado, hasta que diversos estudios comprobaron que producía daños en la salud de quienes lo manipulaban, tales como
¿En dónde se tira el amianto?

¿En dónde se tira el amianto?

12/12/2022 Retirada de amianto
El amianto fue uno de los materiales estrella en la construcción hace unas cuantas décadas. Estamos hablando de una época en la que las normativas eran más suaves, por no decir existentes, pues no existía la concienciación que hay en día con ciertos aspectos, empezando por la seguridad de los
¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

06/07/2022 Retirada de amianto
Amianto, uralita o fibrocemento, lo puede llamar como prefiera, pero lo relevante no es el nombre: es que se trata de un material que representa un riesgo para la salud de las personas y que se prohibió en España en el año 2002. Teniendo esto en cuenta, tanto si en su vivienda hay uralita, como si