¿En dónde se tira el amianto?

Publicado: 12 de diciembre de 2022, 12:26
  1. Retirada de amianto
¿En dónde se tira el amianto?

El amianto fue uno de los materiales estrella en la construcción hace unas cuantas décadas. Estamos hablando de una época en la que las normativas eran más suaves, por no decir existentes, pues no existía la concienciación que hay en día con ciertos aspectos, empezando por la seguridad de los trabajadores.

Sin embargo, posteriores estudios a su masiva utilización determinaron que su manipulación puede perjudicar gravemente la salud, multiplicando las posibilidades de padecer cáncer de pulmón, asbestosis o mesotelioma. Es por ello que su uso quedó terminantemente prohibido y desde 2002 es obligatorio retirar este material una vez haya cumplido su vida útil o haya sufrido algún tipo de avería.

Ahora bien, ¿dónde tirarlo? ¿Cómo retirarlo de manera segura? Estas y otras preguntas serán respondidas a continuación por los profesionales que formamos parte de Redondela Reformas.

 

Amianto: cómo extraerlo y dónde tirarlo

En 2022, parte de las construcciones gallegas todavía contienen techos de uralita, unas placas onduladas que se usaban a modo de cubiertas en los edificios. Dicha uralita era el nombre genérico que recibía un material constituido por cemento y amianto. El amianto, por su parte, es un mineral formado por silicato de cal, alúmina y hierro, que se presenta en fibras largas, resistentes y flexibles.

Debido a su probada peligrosidad, su uso comenzó a restringirse notablemente en las últimas décadas del siglo XX, hasta que Espala lo prohibió definitivamente en 2002 (la Unión Europea al completo lo hizo en 2005). De todas formas, todavía sigue siendo usado en muchos países subdesarrollados. 

Como es lógico, su retirada no puede ser realizada por una persona particular, sino que es tarea de empresas autorizadas e inscritas en el Registro de Empresa con Riesgo por Amianto (RERA). Son pocas las empresas en Galicia que aparecen en esa lista, pero Redondela Reformas es una de ellas. Es por esta razón que si su propiedad cuenta con presencia de amianto y quiere identificar su estado y proceder a su eliminación, ha de ponerse en contacto con nosotros. En nuestra empresa en Redondela no solo erradicamos el amianto de cubiertas, tejados, tuberías… sino que también nos encargamos de la pesada burocracia, al llevar a cabo los trámites y gestiones que se necesitan para legalizar la retirada de amianto.

 

Valoración a coste cero

En Redondela Reformas estamos especializados en todo tipo de trabajos verticales, siendo la retirada de amianto uno de nuestros servicios más destacados. Trabajamos tanto para clientes particulares como para empresas públicas y privadas en toda la provincia de Pontevedra.

Así mismo, ofrecemos los precios más competitivos del mercado, con hasta un 50 % de descuento en los gastos de gestión del plan de acción con la Xunta y una valoración inicial de la situación totalmente gratuita.

No lo dude más y llámenos. ¡Confíe en nuestro buen hacer!

Noticias relacionadas

Pasos para retirar el amianto de un tejado

Pasos para retirar el amianto de un tejado

06/03/2023 Retirada de amianto
Hoy en día solo se habla del amianto para abordar su retirada y recogida segura, pero es posible que no sepa que durante mucho tiempo fue un mineral natural que se usó ampliamente en la construcción por todas las propiedades que tiene (ignífugas sobre todo). El problema es que sus cosas buenas
¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

20/12/2022 Retirada de amianto
El amianto, denominado comúnmente como uralita de manera genérica por la principal empresa que lo fabricaba en nuestro país, es un material que se usó en muchas construcciones del pasado, hasta que diversos estudios comprobaron que producía daños en la salud de quienes lo manipulaban, tales como
¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

06/07/2022 Retirada de amianto
Amianto, uralita o fibrocemento, lo puede llamar como prefiera, pero lo relevante no es el nombre: es que se trata de un material que representa un riesgo para la salud de las personas y que se prohibió en España en el año 2002. Teniendo esto en cuenta, tanto si en su vivienda hay uralita, como si
¿Cuánto cuesta retirar el amianto de un tejado?

¿Cuánto cuesta retirar el amianto de un tejado?

19/04/2022 Retirada de amianto
El amianto es un material pernicioso para la salud: una certeza que tenemos ya desde hace años, pero que no ha impedido que, hace décadas, su uso se extendiese y popularizase en la fabricación de tejados y otros elementos de construcción. Como es de suponer, el amianto presente en los inmuebles