Cómo deshacerse de la uralita con amianto

Publicado: 18 de julio de 2019, 14:16
  1. Retirada de amianto
Cómo deshacerse de la uralita con amianto

No todas las uralitas tienen amianto, sobre todo las instaladas después del 2002, año en que España prohibió su uso debido a que se trata de un material dañino para la salud. Hasta ese año era muy utilizado en la industria y en la construcción debido a su resistencia al calor. Sin embargo, supone un peligro para la salud a largo plazo, pues está compuesto por fibras que se descomponen a nivel microscópico, por lo que pueden inhalarse y producir daños, sobre todo a nivel pulmonar.

En Redondela Reformas somos especialistas en la retirada de amianto, para lo que es imprescindible constar como empresa inscrita en el Registro de Empresas de Retirada de Amianto (RERA) y cumplir con la normativa exigida para que nuestros trabajadores no se expongan a este material tan dañino para la salud.

Procedimiento para la retirada de uralita

Una vez que nuestros profesionales han retirado la uralita de su vivienda, procederán a deshacerse de ella con un proceso que cumple con los requisitos establecidos para que la retirada se haga con total seguridad para ellos y para el resto de personas:

  • La recogemos: una vez que nuestros profesionales desmontan la estructura y retiran la uralita del lugar donde estaba colocada, la recogida de estos residuos de amianto se hace de manera separada sin que intervenga con otro tipo de residuos.
  • La almacenamos: a la hora de almacenar este material a la espera de ser trasladado al lugar autorizado para ello, ha de ser correctamente sellado y etiquetado, además de que no puede estarlo más de seis meses.
  • La transportamos: un vehículo debidamente adaptado y señalizado se encargará de cargar y descargar el material en un plazo de 24 horas. Asimismo, el vehículo ha de limpiarse a conciencia para evitar posibles problemas.
  • La dejamos en un vertedero autorizado: un vertedero especializado en la gestión de este material tan dañino para la salud se encargará de su correcta eliminación. Para ello deberán contar con profesionales capacitados y que cumplan con los requisitos establecidos por la ley para su manejo.

¿Quiere que nos encarguemos de la retirada de amianto de su vivienda? En Redondela Reformas contamos con la experiencia necesaria para realizar un estudio detallado con el que localizamos todos los elementos de su vivienda susceptibles de contener amianto y a continuación nos encargamos de su retirada. Póngase en contacto con nosotros y nos encargaremos de todo.

Noticias relacionadas

Pasos para retirar el amianto de un tejado

Pasos para retirar el amianto de un tejado

06/03/2023 Retirada de amianto
Hoy en día solo se habla del amianto para abordar su retirada y recogida segura, pero es posible que no sepa que durante mucho tiempo fue un mineral natural que se usó ampliamente en la construcción por todas las propiedades que tiene (ignífugas sobre todo). El problema es que sus cosas buenas
¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

¿Cuánto cuesta quitar la uralita de mi tejado?

20/12/2022 Retirada de amianto
El amianto, denominado comúnmente como uralita de manera genérica por la principal empresa que lo fabricaba en nuestro país, es un material que se usó en muchas construcciones del pasado, hasta que diversos estudios comprobaron que producía daños en la salud de quienes lo manipulaban, tales como
¿En dónde se tira el amianto?

¿En dónde se tira el amianto?

12/12/2022 Retirada de amianto
El amianto fue uno de los materiales estrella en la construcción hace unas cuantas décadas. Estamos hablando de una época en la que las normativas eran más suaves, por no decir existentes, pues no existía la concienciación que hay en día con ciertos aspectos, empezando por la seguridad de los
¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

¡Elimine la uralita de su vivienda de manera rápida y sin peligros!

06/07/2022 Retirada de amianto
Amianto, uralita o fibrocemento, lo puede llamar como prefiera, pero lo relevante no es el nombre: es que se trata de un material que representa un riesgo para la salud de las personas y que se prohibió en España en el año 2002. Teniendo esto en cuenta, tanto si en su vivienda hay uralita, como si